la sopa de letras puedes descargarla de class room

séptimo A código           7rtumfz    
séptimo B código          f73alvv 

séptimo C código       orwidvl

séptimo D código      qvgymqe






 

Nuestra historia

historia Precolombina

TALLERES

SEMANA NUEVE

CIENCIAS SOCIALES GRADO SÉPTIMO

 


SEMANA NUMERO NUEVE

TEMA: PUEBLOS BARBAROS, EL CRISTIANISMO, EL ISLAM 

DESPUES DE LEER EL CUENTO “ EL GATO CON BOTAS” puedes acceder al siguiente enlace para leer el cuento http://www.cuentoscortos.com/cuentos-clasicos/el-gato-con-botas

Responder las siguientes preguntas

1.       Interpreta

Teniendo en cuenta la historia responde ¿Qué características tuvo que adquirir el hijo del molinero para convertirse en marqués?

2.       Ten en cuenta el contexto de la edad media ( puedes acceder al siguiente enlace para entender de que se trata la edad media https://sobrehistoria.com/la-edad-media/)

Responde

¿Por qué el rey ofrece en matrimonio a su hija al hijo del molinero?

3.       Según los roles de la edad media ¿Qué oficio tenía el gato?

4.       Piensa y escribe en tu cuaderno los roles que tiene cada personaje del cuento. Esto te ayuda a entender las formas de relacionarse y de vivir las personas en el siglo XV Y XVI.

5.       Dibuja tres espacios geográficos de los que habla el cuento, por ejemplo, el castillo: edificación que alberga al rey y su nobleza.

6.       ¿Existen características del orden social de la edad media que podrían relacionarse con la actual? Explica tu respuesta

7.       Indaga si las cruzadas lograron el objetivo de recuperar Jerusalén en manos de los musulmanes para ayudarte sigue el enlace http://www.icarito.cl/2009/12/79-167-9-el-islam-durante-las-cruzadas-2.shtml/

8.       Ubica a Jerusalén en un mapa de la edad media y compáralo con un mapa actual, señalando en que país está ubicado.

9.       Consulta y analiza que torturas utilizaban durante la inquisición y compáralas con las de la actualidad.

10.   ¿Que pasaría si no tuviéramos como principio la higiene en el mundo? Compara el coronavirus con la peste bubónica o negra ( SIGUE EL ENLAE QUE ES DE TU INTERES PARA RESPONDER https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-negra-epidemia-mas-mortifera_6280

 

ENTREGA TUS RESPUESTAS ESCANEADAS DE TU CUADERNO AL CORREO [email protected]

DICIENDO TU NOMBRE Y GRADO

SEMANA DIEZ

CIENCIAS SOCIALES GRADO SEPTIMO

 

 

SEMANA NUMERO DIEZ

TEMA: AMERICA ANTES DE LA LLEGADA EUROPEA


 

DESPUES DE LEER  EL ARTICULO QUE APARECE EN EL ENLACE https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-poblacion-americana-antes-de-la-llegada-de-los-europeos-894219.html

Responder las siguientes preguntas

1.que culturas habitaban en el territorio americano?

2. Que produjo o que impacto tuvo el encuentro de culturas?

3. Que consecuencias trae la permanencia de una cultura dominante en poblaciones y territorios diferentes a los de su origen?

4. El mestizaje americano sirvió para solucionar los problemas socio étnicos surgidos en la colonia o por el contrario se agudizaron los conflictos?-SIGUE el enlace  https://youtu.be/sId2IrKUV9E

5. ¿Que grupos étnicos encontraron los españoles al llegar al territorio americano?

6. consulta la teoría sobre la extinción de los mayas sigue el enlace para ayudarte https://youtu.be/3o2ymRitqRg

7. Indaga sobre los aportes de las culturas hispánicas en las regiones de Nariño, Tumaco, Calima, Tierra adentro, Tolima, choco, Urabá https://youtu.be/hVr8wgNRqAk

 

8. Consulta cual es la importancia de Huitzilopeochtli en el asentamiento de los Aztecas y SU RELACIÓN CON EL SCRIFICIO AZTECA. https://youtu.be/aVtHMEq-NmA

 

9.Dibuje el mapa de Colombia ubicando las culturas precolombinas https://youtu.be/47LnbthaDYY

 

10. Que influyo para que los chinos fueran los primeros en Ultramar?

 

Realizar el trabajo en el cuaderno y enviar escaneo al correo

[email protected]

 

 

 

https://luciaruizamayasociales7.jimdosite.com/

SEMANA ONCE

20 A 24 DE ABRIL

AMÉRICA Y SU VIDA EN LA COLONIA

 


¡PALABRAS A ENCONTRAR!  


ADMINISTRACIÓN     AGUSTINOS     ALEJANDROVI    AMÉRICA    ANDINO  ANTILLANO   BORBONES

BORBÓNICAS                 BURGOS        BUROCRACIA   CABILDO   CIUDADES   COLONIAL   COMUNERO CRIOLLOS                       DESPOTAS      ESPAÑOL         EXPEDICIONES        EXPLORACIÓN      FLUVIALES

FRANCISCANOS            FRONTERA     FUNCIONARIOS      HERBOLARIOS        IGLESIA       ILUSTRADOS

IMPERIO                          IMPUESTOS      INDÍGENAS              JESUITAS                  LEYES         MARÍTIMOS

MESOAMERICANO         MISIONES         MUTIS                   OIDORES                   ORGANIZACIÓN

PLAZA       POLÍTICA  PRESIDENTE      PROTESTAS              REBELIÓN                 REDUCCIONES

RESGUARDOS            REVUELTAS          SEVILLA                TORDESILLAS                TRATADOS

VILLAS                         VIRREINATOS